¡Deporte seguro para todos los participantes en gimnasia!
Todos los deportistas tienen derecho a estar protegidos contra violencia, acoso y abuso no accidentales, independientemente de su raza, color, sexo, orientación sexual, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, propiedad, nacimiento, discapacidad, etc. Atributos físicos, capacidad atlética u otro estado.
La violencia no accidental incluye todas las formas de acoso y abuso y ocurre en todo el mundo. Es importante aumentar la conciencia de los indicadores y el impacto de todas las formas de violencia no accidental.
Todos los participantes en Gimnasia deben saber cómo plantear sus inquietudes y tener la confianza de que serán respondidos por su Federación Nacional, su Comité Olímpico Nacional, las Autoridades Deportivas o la FIG de acuerdo con las Políticas y Procedimientos de la FIG. Todos deben ser conscientes de las vías y los medios que tienen a su disposición para recibir asistencia y apoyo.
La FIG ha implementado medidas para prevenir y responder a incidentes de violencia, acoso y abuso no accidentales. Nostros la CONFEDERACIÓN SUDAMERICANA DE GIMNASIA adoptamos e implementamos las políticas y procedimientos de la FIG para proteger a nuestros atletas y otros participantes en gimnasia de Sudamérica.
- FIG Policy and Procedures for safeguarding and protecting participants in gymnastics
- NF Policy and Procedures – Template – Guidelines
- FIG Code of Ethics
- FIG Code of Discipline
- IOC Code of Ethics
- Event Safeguarding Framework
- Athletes’ Rights and Responsibilities Declaration [English] [French]
- Awarness
- Education
- Link to IOC website and Tool-Kit